ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN EXTRANJERÍA. TE ATENDEMOS SIN COMPROMISO

Te ayudamos a realizar cualquier trámite de extranjería

Somos un equipo de Abogados especializados en temas de Extranjería en la ciudad de Córdoba.

Nos dedicamos a tramitar todo tipo de expedientes, tanto administrativos como judiciales.

Entre los servicios que ofrecemos, se encuentran la solicitud de residencia española por reagrupación familiar, arraigo social, arraigo familiar, laboral, visa de estudiante, prórroga de estudio, solicitud de Golden Visa, y muchos otros.

Siendo extranjero y con residencia en España

Si eres extranjero y resides en España, puedes solicitar la autorización de residencia temporal por reagrupación familiar para que tus familiares puedan residir temporalmente contigo. Es importante cumplir con algunos requisitos, como no tener antecedentes penales en España o en otros países donde hayas residido anteriormente.

La solicitud de autorización de residencia por reagrupación familiar es un proceso relativamente sencillo si se cumplen los requisitos necesarios. Una vez presentada la solicitud, la administración pública tiene un plazo de tres meses para emitir una resolución.

Si necesitas más información o asesoramiento sobre cómo solicitar la autorización de residencia por reagrupación familiar, no dudes en contactarnos; como abogados especializados en extranjería e inmigración, podemos ayudarte.

Te guiaremos en todo el proceso y nos aseguraremos de que cumplas todos los requisitos necesarios para obtener la autorización de residencia para tus familiares.

Abogados especialistas en Extranjería e Inmigración

Soy extranjero y quiero entrar en España

Si eres extranjero y quieres entrar en España, debes saber que existen diferentes tipos de permisos de residencia que puedes solicitar.

Para obtener cualquier permiso de residencia necesitarás tener el pasaporte y el visado correspondiente, y los demás documentos dependerán del tipo de permiso que quieras obtener.

A continuación, te detallo algunos de los permisos de residencia que puedes solicitar:

  1. Permiso de estancia: Este permiso te permite estar en España durante un máximo de 3 meses.
  2. Permiso de estudios o visado de estudios: Este permiso es para aquellas personas que quieren estudiar en España.
  3. Permiso de residencia: Este permiso te permite residir en España de forma permanente. Dentro de este tipo de permiso, existen diferentes subtipos:
    • Permiso de residencia por reagrupación familiar: Este permiso es para aquellos extranjeros que quieren residir en España con sus familiares que ya se encuentran residiendo en el país.
    • Permiso de residencia para trabajar por cuenta propia: Este permiso es para aquellos extranjeros que quieren emprender un negocio o trabajar por cuenta propia en España.
    • Permiso de residencia para trabajar por cuenta ajena: Este permiso es para aquellos extranjeros que quieren trabajar para una empresa española. Existen 4 tipos de permisos de trabajo por cuenta ajena, con diferentes plazos de validez:

      a) Permiso inicial, válido por un año.

      b) Primera renovación, válida por 2 años después del primer año.

      c) Segunda renovación, válida por 2 años más.

      d) Una vez que llevas 5 años de manera legal y continuada trabajando en España, puedes acceder a solicitar la residencia de larga duración.

Es importante destacar que los requisitos y documentos necesarios pueden variar según el tipo de permiso de residencia que quieras obtener.
Nosotros siempre le recomendamos que contacte con nosotros. Un abogado especializado en extranjería e inmigración siempre te asesorará en el proceso de solicitud del permiso de residencia que necesites.

Contrata un Abogado especializado en Inmigración y Extranjería en Córdoba

Puedes llamarnos al teléfono:
SIN SERVICIO

O envíanos un correo electrónico a abogadodecordoba@gmail.com

¿En qué otras circunstancias te haría falta un Abogado de Extranjería?

Si tu permiso de residencia y estudio ha vencido y quieres continuar residiendo en Córdoba, deberás solicitar la renovación de tu permiso de residencia por estudios antes de que haya transcurrido el plazo de los 60 días que se otorgan como período de estancia en España tras la finalización del permiso anterior.

Para obtener la renovación, deberás presentar una solicitud en las Oficinas de Extranjería correspondientes, proporcionando los documentos necesarios y el justificante del pago de la tasa correspondiente.

Es importante que solicites la renovación antes de la fecha límite, ya que en caso contrario podrías enfrentar sanciones o incluso la expulsión del país.

En el caso de los menores de edad, además de los requisitos anteriores, será necesario contar con la autorización de sus padres o tutores legales para poder residir y estudiar en España por el plazo solicitado.

Recuerda que es importante cumplir con todos los requisitos y plazos para evitar problemas y asegurarte de que tu situación legal en España se encuentre en regla.

¿Has perdido la residencia española y quieres recuperarla?

Si has perdido la residencia española por haber regresado a tu país de origen y deseas recuperarla, debes solicitar una nueva autorización de residencia.

Esto dependerá del tiempo que hayas pasado fuera de España y de la causa por la que se produjo la pérdida de la residencia.

En caso de que la causa de la pérdida de la residencia haya sido una ausencia continuada de España durante más de 12 meses, deberás solicitar una nueva autorización de residencia y cumplir con los requisitos necesarios para obtenerla.

Si la causa de la pérdida de la residencia ha sido por un acto administrativo o judicial, deberás presentar una solicitud de recuperación de la residencia y cumplir con los requisitos necesarios para obtenerla.

En cualquier caso, es importante que te informes bien sobre los requisitos necesarios y los plazos para presentar la solicitud, así como los documentos que deberás aportar para obtener la autorización de residencia, por lo que es recomendable que cuentes con el asesoramiento de un abogado especializado en materia de extranjería como somos nosotros.

Permiso de Residencia permanente

Si eres familiar de un ciudadano de la Unión Europea (UE) y has residido en España de forma legal durante un periodo de cinco años, tienes derecho a solicitar el permiso de residencia permanente en España.

Para ello, debes presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería de Córdoba y cumplir con los requisitos establecidos. Algunos de ellos son:

  • Haber residido legalmente y de forma continuada en España durante al menos cinco años.
  • Contar con un seguro médico público o privado que cubra las contingencias que puedan surgir durante la estancia en España.
  • No tener antecedentes penales en España ni en los países en los que haya residido anteriormente.
  • Tener recursos económicos suficientes para sufragar los gastos de subsistencia y alojamiento en España.

Es importante tener en cuenta que, como familiar de un ciudadano de la UE, tienes derecho a solicitar el permiso de residencia permanente incluso si tu familiar deja de residir en España, siempre y cuando hayas cumplido con los requisitos de residencia legal y continuada durante el periodo de cinco años.

Una vez más hacemos hincapié en que el papel del abogado especializado en inmigración o extranjería es sumamente importante para que nos ayude a preparar la documentación y nos asesore en todo momento.

Autorizaciones por arraigo social, familiar y laboral

Existen diferentes tipos de autorizaciones por circunstancias excepcionales en España, entre ellas el arraigo social, familiar y laboral.

A continuación, te explicamos en qué consisten cada una de ellas:

  • Arraigo social: Esta autorización se puede solicitar si has residido de forma continuada e ininterrumpida en España durante un mínimo de 3 años y puedes acreditar tu integración social. Para ello, se tendrán en cuenta factores como el tiempo de residencia, la escolarización de hijos, la existencia de vínculos familiares en España, el conocimiento del idioma, entre otros. Si se cumple con los requisitos, se puede obtener una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena o propia.

  • Arraigo familiar: Esta autorización se puede solicitar si eres familiar de un ciudadano español o de un extranjero que resida legalmente en España. Para poder solicitar esta autorización es necesario acreditar el parentesco y que el familiar residente en España tenga recursos suficientes para mantenerte. Si se cumple con los requisitos, se puede obtener una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena o propia.

  • Arraigo laboral: Esta autorización se puede solicitar si has trabajado de forma continuada e ininterrumpida en España durante un mínimo de 2 años, de manera legal y con contrato. Es necesario acreditar la existencia de un contrato de trabajo y que el empleador cumpla con las obligaciones legales en materia de seguridad social y fiscal. Si se cumple con los requisitos, se puede obtener una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena o propia.

¿Cómo conseguir la nacionalidad española?

Nuestros abogados de extranjería en Córdoba pueden ayudarte en el proceso para obtener la nacionalidad española. Existen diferentes formas de adquirirla, y una vez que te conviertas en ciudadano español, también tendrás los beneficios de ser ciudadano europeo.

No dudes en contactarnos para más información y asesoramiento en este proceso.

Enlaces jurídicos de interés